En tic confio
EN TIC CONFIO
En TIC confío es la estrategia de promoción de uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC, al tiempo que promueve la cero tolerancia con el material de abuso sexual infantil y la convivencia digital.
![](https://www.enticconfio.gov.co/sites/default/files/imagen-1.png)
En TIC confío ofrece a la ciudadanía herramientas para elevar su #PoderDigital: enfrentar los riesgos asociados al uso de nuevas tecnologías, como el grooming, el sexting, el phishing, el ciberacoso, la ciberdependencia y el material de abuso sexual infantil.
En sus iniciativas, En TIC confío realiza cátedras gratuitas y cuenta con diversos canales digitales, que se actualizan con contenidos para niños, padres de familia, educadores y público en general.
Todos tenemos el #PoderDigital para evitar, detener y denunciar los delitos que encontremos en internet. No importa la edad, cada persona puede velar por la seguridad de su vecindario digital ante los siguientes riesgos.
Ciberdependencia: uso excesivo de dispositivos digitales, como teléfonos inteligentes o consolas de videojuegos, en el cual el usuario olvida realizar acciones fundamentales, como dormir o comer.
Sexting: compartir fotografías y videos sugestivos o sexualmente explícitos de uno mismo desde el teléfono celular o internet.
Grooming: cuando un adulto realiza ciertas acciones en línea para ganarse la confianza y establecer un vínculo emocional con un menor de edad, para luego abusar sexualmente de él.
Ciberacoso: cualquier agresión sicológica que se realiza mediante teléfonos celulares o internet para herir o intimidar a un individuo o entidad. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Fundación Telefónica, el 55% de los jóvenes latinoamericanos ha sido víctima de ciberacoso.
Fraude electrónico:también conocido como phishing, es un delito cibernético en que, por medio de correos electrónicos, mensajes de texto o advertencias en redes sociales, criminales buscan que las personas visiten páginas web falsas de entidades bancarias o comerciales. Allí se les solicita verificar o actualizar datos con el fin de robarles información confidencial como nombres de usuario y claves.
Material de abuso sexual infantil: son todas las representaciones textuales, visuales o gráficas que de manera real o simulada involucran a menores de edad con actividades sexuales. En TIC confío promueve la cero tolerancia con el material de abuso sexual infantil y promueve la denuncia de este delito en Colombia.
![](https://www.enticconfio.gov.co/sites/default/files/entic_1.png)
En TIC confío promueve y estimula el #PoderDigitalde cada persona mediante diferentes estrategias de divulgación de contenidos y activación de responsabilidades ciudadanas.
Nuestro trabajo incluye las siguientes iniciativas:
Cátedras En TIC confío:mediante una cátedra dirigida a todas las audiencias (en especial al público escolar), los asistentes conocen los riesgos, usos increíbles y peligros que pueden encontrarse en internet.
Esta conferencia puede solicitarse gratuitamente a través de www.enticconfio.gov.co. En el 2018, la estrategia llegará hasta cinco millones de personas.
Sitio web En TIC confío: en este entregamos información de actualidad sobre tendencias y claves para evitar riesgos cuando se usa internet o nuevas tecnologías. Para esto acudimos a textos, videos, animaciones y gráficos que ayuden a que los usuarios tengan una idea clara de aquello que enfrentan y puedan elevar su #PoderDigital.
Redes sociales:nuestras presencias en los principales sitios sociales nos ayudan a difundir nuestros mensajes, al tiempo que recibimos ayuda de la comunidad.
ALGUNOS DE SUS VIDEOS SON:
CIBERBULLYING
El video nos habla mas que todo sobre las personas homofobicas,a una diferencia sexual, el viddeo demuestra que aun tenemos mucho por hacer, acloparnos a uno idea que no es nuestra cuestq, pero no es dificl
VICTIMA SUPLANTANCION DE IDENTIDAD
Nunca estaremos seguros de con quien hablamos por redes sociales,pondres un voto de confianza tras una pantalla,sin imortar un que , creo que ese es uno de los problemas de la sociedad actual, no nos detenemos a pensar en que puede pasar y solo actuamos.
Comentarios
Publicar un comentario